Tendencias 2023: La automatización como herramienta clave en Customer Experience

índice

Por Francisco Guerra, director de Desarrollo de Negocios de Sixbell 

El 2022 demostró ser otro año disruptivo en el ámbito del CX con el surgimiento de experiencias más inmersivas, la hiperpersonalización y el ChatGPT, por ejemplo. Este escenario nos permitió lograr cosas inimaginables; sin embargo, no debemos olvidar que la presión para nuestra industria ha sido proporcional a las crecientes expectativas del cliente, mismas que debemos cumplir y saber manejar en el escenario macroeconómico global que se presentan.  

¿Cuáles son, entonces, las líneas a las que debemos estar atentos? Hablemos de algunas de las tendencias que nos marcarán este camino, sobre todo, en CX, VOC y automatización. ¿Y por qué deberíamos voltear a ver y estar a la altura de estas directrices?, les comparto tres evidencias contundentes de cómo esto puede afectar, para bien o para mal, nuestra estrategia de negocio: 

  1. Según datos de Microsoft, el 96 % de los clientes afirman que el servicio de atención al cliente es importante a la hora de plantearse su fidelidad a una marca.  
  2. Por su parte, Hubspot informó de que el 83% de las empresas que consideran la felicidad del cliente, también tienen cada vez más ingresos.  
  3. Finalmente, los clientes eligen las marcas que más los valoran y las organizaciones son conscientes de ello, como señala PR Newswire: el 81% de las compañías contempla la experiencia del cliente como un diferenciador competitivo.  

En otras palabras, estas cifras no son otra cosa que la voz del cliente, misma que debemos escuchar en todo momento y combinar con estrategias de automatización eficientes que faciliten las interacciones empresa-cliente.  

El chat automatizado continúa camino a la consolidación 

En 2022, apenas el 23% de las empresas de atención al cliente utilizaron chatbots de inteligencia artificial, así que el camino aún es bastante largo. Se espera que este año más y más marcas incorporen esta tecnología a su estrategia de atención y experiencia del cliente. No es de sorprenderse, ya que esta tecnología –la automatización- no solo hace más felices a los clientes al ofrecerles un servicio rápido, también alivia significativamente la carga de los agentes de los centros de contacto de atención al cliente y de las empresas como tal. 

Personalizar, personalizar, personalizar 

Hacer las cosas para alguien en específico ha ganado terreno en muchos negocios, en el de la atención al cliente esto ya no es opcional y el 2023 lo confirmará. Aunque la asistencia rápida de los chatbots es altamente valorada, hacer sentir a los usuarios que éstos los conocen y les hablan específicamente a ellos puede ser el diferenciador que garantice experiencias realmente excepcionales; por eso la inteligencia artificial es fundamental para entenderlos, analizarlos y decirles lo que quieren (y necesitan) oír. 

El metaverso está aquí 

Si bien el modelo de negocio y la tecnología detrás del metaverso aún se encuentran en desarrollo, lo que no podemos olvidar es que el CX sigue siendo lo más importante. Esto se traduce en un solo lineamiento: construir experiencias inmersivas para fortalecer nuestras relaciones con los clientes.  

Combinación inteligente de los canales modernos con los tradicionales 

En el 2023 habrá más canales, incluidos WhatsApp y TikTok. Precisamente por eso las empresas deben dar especial atención al entorno omnicanal y combinar inteligentemente los canales digitales “modernos” y los tradicionales, con el objetivo de ofrecer experiencias consistentes y congruentes.  

También debe considerarse un enfoque más proactivo para anticipar la asistencia y el contacto con el cliente a través de los canales digitales, incluso antes de que él lo solicite. Por lo tanto, para lograr un equilibrio efectivo entre agentes virtuales y humanos a lo largo del viaje del cliente es recomendable consultar a expertos en el diseño de estrategias de atención.  

Invertir en tecnología marcará la diferencia 

Todas las tecnologías CX que están integrándose en los presupuestos de las empresas para este año tienen un factor en común: están basadas en inteligencia artificial. Entre otras cosas para transcribir y analizar las interacciones de voz y texto, mismas que –según el sentimiento- desencadenan banderas para seguimiento de coaching, comunicaciones automatizadas o la creación automática de un ticket

Entonces, Voice of the Customer (VoC) se convertirá en un área de inversión importante en 2023, debido a que cada vez más marcas son conscientes de que el contact center concentra una gran cantidad de data sin explotar. La combinación de estas fuentes de información, así como su correcta visualización y análisis proporciona una visión completa del desempeño operativo, además de desbloquear conocimientos que pueden tener un impacto de gran alcance en toda la organización. 

Finalmente, no debemos olvidar que nos encontramos ante un año con pronósticos macroeconómicos sumamente desafiantes, lo que implica mantener la promesa de una experiencia del cliente impecable. No pasemos por alto los indicadores: una investigación de UJET muestra que 54% de los consumidores gastarán menos con una marca en compras futuras si ésta escatima en servicio al cliente, mientras que 33% cambiará de marca por completo. Es contundente: el CX de una empresa impactará, directa o indirectamente, en los resultados de negocio. Además, éste será un año crucial para iniciar las acciones necesarias para lograr la transformación de las compañías de cara a un futuro cada vez más competitivo.  

Comparte este post

Sigue leyendo

Con una mayor acumulación de los datos, el reto u oportunidad de las empresas ha sido aprovechar esta información clave del negocio para la creación de estrategias de experiencia del cliente, comerciales y de marketing.

De inicio, la red 5G permitirá establecer conexiones al momento, en tiempo real y sin importar el sitio donde se ubiquen los dispositivos, dando soluciones automatizadas, eficientes e inteligentes.

Adaptar sus estrategias de experiencia del cliente, obligándolas a
incorporar herramientas digitales que les permitan adaptarse a estas nuevas maneras de comunicación...

Los avances tecnológicos en las empresas impactan positivamente a las diversas áreas de especialización y las incentivan a innovar en sus procesos.

De esta forma, los servicios tecnológicos se han ido adaptando a las diferentes necesidades de los clientes y a la manera en la que se consumen, por lo que ahora se ofrecen soluciones más efectivas y especializadas.

Como ejemplo, está el caso de la tecnología en la banca digital, que ha permitido tener acceso de forma inmediata y segura a sus servicios.

El BI utiliza los datos e información del mercado, ventas, satisfacción del cliente, entre otros aspectos que se pueden analizar, con el fin de encontrar áreas de oportunidad de mejora y facilitar la toma de decisiones.

De esta manera, la importancia de mantener presencia en el mundo digital se vuelve latente, ya que esto permitirá adoptar nuevas tendencias en la industria, conocer mejor el comportamiento de los consumidores y entregarles un servicio de atención justo a su medida.

El avance de la tecnología y el constante cambio de las necesidades de los consumidores han obligado a las industrias a explorar distintas opciones para realizar sus procesos de forma
más eficiente.

Los beneficios de la digitalización son innumerables e incuestionables. Por eso, en los últimos años se ha visto en las organizaciones un creciente aumento en el número de implementaciones de diversas tecnologías para conseguir una operación lo más digitalizada posible.

Acceder a Recursos

Para acceder a los recursos públicos de Sixbell debes logearte con usuario y contraseña.
Inicie sesión con su cuenta LinkedIn

Seleccione País

Seleccione País

Access Resources

To access Sixbell’s public resources you must log in with a username and password.

Log in with your LinkedIn account

Acessar Recursos

Para acessar os recursos públicos da Sixbell, você deve fazer login com um nome de usuário e senha.

Faça login com sua conta do LinkedIn

Canal de Denuncias

Encargado: Arturo Muñoz
Envíe su denuncia a: denuncia.sixbell@gmail.com

Es un mecanismo de comunicación confidencial dispuesto por las empresas del Grupo Sixbell, TEOREMA HOLDING S.A., SIXTRA CHILE S.A. y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES LTDA., que podrá ser utilizado por los trabajadores, accionistas, directores, colaboradores externos, contratistas, subcontratistas, clientes, proveedores, asesores, consultores, prestadores de servicios de contenido gráfico y/o periodístico, y otros; para informar una determinada situación, relacionada al incumplimiento, real o aparente, a nivel nacional y/o extranjero, de lo establecido en: